Ser periodista freelance en Gipuzkoa

Ser periodista freelance en Gipuzkoa, el lugar que me ha visto crecer como profesional, está resultando una aventura apasionante, eso te puedo decir. Si bien los comienzos fueron inciertos y, por qué no decirlo, algo duros, tras tres años trabajando por mi cuenta como periodista freelance en Gipuzkoa, puedo decir que progresamos adecuadamente en el mundo del emprendimiento.

La historia de una periodista freelance

Antes de continuar, déjame que te cuente una historia: ¿Por qué decidí convertirme en periodista freelance y trabajar para mí? Imagínate que, tras 24 años en un mismo puesto de trabajo como locutora en la Cadena SER de mi ciudad, te llame el responsable de Recursos Humanos de la empresa, y te anuncie tu despido. Fulminante. No hay nada que hacer. Recoge tus cosas y el lunes ya no vengas. Fuerte, ¿verdad? Motivos económicos, argumentaron.

Bien, en ese momento tenía dos opciones: quedarme llorando y lamiéndome las heridas a mis 45 años de entonces, o levantar el culo del asiento y empoderarme profesionalmente como nunca antes lo había hecho.

Servicios Olga Grande Periodista Freelance

  • Producción de branded pódcast para instituciones y entidades.
  • Locución profesional en euskera y castellano.
  • Servicio de gabinete de prensa.
  • Presentación de actos y eventos en tres idiomas (euskera, castellano e inglés).
  • Cursos sobre branded pódcast y branded redaccional.

Fue en ese momento cuando descubrí todo el potencial que, de alguna manera, había estado dormido durante mi etapa de trabajadora por cuenta ajena. Dicho esto, también es cierto que ser periodista freelance, bien en Gipuzkoa o en cualquier otro lugar, podríamos decir que tiene innumerables ventajas y algún que otro inconveniente.

Pódcast en formato entrevista para GazteARTEan, área de Juventud del Ayuntamiento de Irun (Carlos González, pediatra)

Beneficios de ser una periodista freelance

Flexibilidad horaria

Uno de los mayores beneficios de ser periodista freelance es la flexibilidad horaria. Puedes organizar tu propio horario y trabajar en los momentos que más te convengan. Esta libertad te permite equilibrar mejor tu vida personal y profesional. Soy madre de una niña de 13 años y un peludo de cuatro patas, por lo que conciliar bien me resulta primordial.

Variedad de proyectos

Desarrollo profesional

Ser periodista autónoma te obliga a estar en constante aprendizaje y adaptación. Te permite adquirir nuevas habilidades, desde el marketing digital hasta la inteligencia artificial, pasando por diferentes formaciones sobre gestión eficaz del tiempo, organización y ventas, que enriquecen tu perfil de periodista freelance en Gipuzkoa.

Mayor control

Al ser mi propia jefa, tengo un mayor control sobre las decisiones que tomo en esta etapa como periodista freelance, pudiendo elegir los proyectos que mejor se alinean con mis intereses y valores. Yo, que soy mucho de periodismo social y cultural, pues me siento feliz cuando realizo trabajos o me involucro en proyectos con alma.

Potencial de ingresos

Aunque puede ser inestable al principio y la sensación de inseguridad económica cuando no te suena el teléfono es terrible, ser periodista freelance tiene el potencial de generar ingresos superiores a los de un trabajo tradicional, especialmente si logras construir una base sólida de clientes recurrentes. Mis premisas para conseguirlo son la honestidad y la capacidad de dar lo mejor de ti en cada proyecto.

Inconvenientes de ser periodista freelance

Ser periodista freelance también tiene ‘cositas’ que no gustan tanto. La primera y creo que la más importante ya te la he contado en el párrafo anterior, pero siempre está bien recordarla, sobre todo para ir cambiando esa mentalidad. Me refiero a convivir con una posible inestabilidad financiera.

Inestabilidad financiera

Uno de los mayores desafíos de ser freelance es la inestabilidad financiera. Los ingresos pueden variar considerablemente de un mes a otro, lo que genera estrés y preocupación, palabrita de Olga. Yo le llamo el síndrome de la mente asalariada. Te prometo que estoy trabajando en ello y que cada vez lo llevo mejor. Recuerda, todo en esta vida es aprendizaje.

Falta de beneficios laborales

Como trabajadora por cuenta propia, seas periodista freelance o tu epígrafe corresponda a otra actividad, no tienes acceso a beneficios laborales tradicionales como vacaciones pagadas o planes de pensiones. Por el contrario, cada mes comienzas en negativo, ya que la cuota de autónomos, la asesoría contable, el mantenimiento web, etc., no perdonan.

Aislamiento

Trabajar por cuenta propia puede ser solitario. No tener compañeros y compañeras de trabajo o un entorno de oficina puede resultar duro, como si estuvieses aislada del mundo. Algo que puede llegar a pasar factura. Por eso, de vez en cuando hay que buscarse una oficina itinerante, una cafetería bonita donde te tomes un café y comiences a darle a la tecla. La sensación cambia, te lo aseguro.

¿Por qué merece la pena contratar a una periodista freelance?

Contratar a una periodista freelance como yo, ofrece numerosas ventajas. Como versa mi web, la cercanía, experiencia y profesionalidad son las tres palabras que me definen. Mi experiencia en medios de comunicación convencionales, junto con mi visión actualizada sobre marketing digital, me posicionan en un lugar privilegiado para atraer clientes. Siempre con una actitud honesta que pongo en práctica en los proyectos en los que me embarco, esos que me gusta cocinar a fuego lento, Slow Comunication, lo llaman.

Además, al no estar atada a una sola empresa, puedo aportar perspectivas frescas y diversas, enriqueciendo cada trabajo con una creatividad que bebe de muchas fuentes.

Nunca pensé en ser una periodista freelance, la verdad, pero yo, que soy muy de fluir, así lo hice y la vida me llevó hasta aquí. Y no me arrepiento, es más, cuando echo la vista atrás, me enorgullezco enormemente de todo lo que he conseguido hasta la fecha.

Ahora ya conoces mi historia, la historia de Olga Grande, periodista freelance en Gipuzkoa.

Si has llegado hasta aquí, gracias.

¡Nos vemos en la siguiente entrada de blog!

Deja un comentario